sábado, 28 de noviembre de 2015

CORRER, una filosofía de vida.

Para mi correr, además de un ejercicio provechoso se ha convertido al correr día tras día en un listón de logros que yo misma tengo que superar; o al menos esforzándome día tras día para conseguirlo. Cuando empece a correr hace unos años mi nivel no era bueno ni mucho menos, cosa que a base de entrenamiento y esfuerzo ha ido mejorando poco a poco hasta el nivel actual que me permite competir a nivel nacional. El principal objetivo de correr está en ir superándose a uno mismo, mejorar cada día; es decir, ser mejor que el tú de ayer. 

La soledad del corredor 

Muchas personas piensan en lo aburrido que tiene que ser correr, que no ven divertido salir a correr, o simplemente piensan que es absurdo correr por correr. Soy de las personas que piensan todo lo contrario, de las que les gusta disfrutar de esos momentos de soledad que aporta el salir a correr. Pero esto no quiere decir que prefiera la soledad en todos los ámbitos de mi vida, simplemente dedico el tiempo de salir a correr sólo para mi; llegando a convertirse en un hábito físico y mental de mi cuerpo. Estos momentos son únicos, ya que no se pueden contar ni explicar, sino que tienes que hacerlo para ver lo que se siente.

En que pienso mientras corro.

A menudo me preguntan sobre lo que pienso cuando estoy corriendo, las personas que lo preguntan suelen ser aquellas que no han vivido la experiencia de correr. Realmente cuando estoy corriendo no pienso en nada, intento evadir mis preocupaciones a un lado y dejarlas pasar, intento pensar en lo que estoy haciendo en correr. Ya que en el interior de la mente humana por mucho que no queramos pensar en nada, es imposible logar el vacío absoluto en la mente humana. Cuando corro me centro en aquello que estoy haciendo, en correr, e intento despreocuparme de las demás cosas que tengo en mi mente; sólo miro hacia delante y sigo corriendo con el objetivo de superarme.

La gran ventaja de correr.

Correr tiene una gran ventaja; que no necesitas a compañeros ni a contrincantes para poder practicarlo, ni tampoco necesitas un lugar especial ni una equipación muy compleja simplemente atarte las zapatillas y coger cualquier camino para correr. Correr es algo que puedes hacer cuando y cuanto te apetezca, sin necesitar a nadie para practicarlo, con otros deportes  necesitas unas instalaciones y un material determinado, también necesitas a una pareja o a un equipo para poder practicarlo. Además de esta gran ventaja correr tiene muchas otras ventajas. 

Correr no es para todos.

A veces las personas ponen mucha fuerza de voluntad para intentar correr, pero por mucha fuerza de voluntad que tengas no quiere decir que vayas a conseguir todo lo que te propongas, En mi opinión, yo creo que correr es algo que puede hacer todo el mundo pero que no es para todo el mundo; es decir, que una persona por mucha fuerza de voluntad que tenga si no le gusta correr tarde o temprano se va a dar por vencido y no podrá hacerlo durante mucho tiempo, pero en cambio una persona que le guste correr es capaz de hacerlo con su fuerza de voluntad y proseguir una rutina sin tener que hacer un gran esfuerzo. Por eso nunca he recomendado a nadie que corra, si una persona de verdad tiene interés por correr lo hará por si sólo y si no lo tiene por mucho que le recomendemos que lo haga no lo va a hacer. 
Esto no quiere decir que no recomendemos o apoyemos para que corra a alguien que tiene inseguridades y no se atreve a empezar, por lo que a través de nuestras experiencias tenemos que animarlo. Pero, en conclusión, cada persona está hecha para una cosa, a todas no se nos dan bien las mismas cosas.

Correr me hace disfrutar más de la vida.

Correr se ha convertido para mi en una rutina diaria, de modo que por muchas cosas que tenga que hacer no puedo perder de correr, ya que si tuviera que dejar de practicarlo cada día que tuviera algo ningún día podría hacerlo. Ya no lo hacemos únicamente por tener una vida más saludable, sino porque se convierte en algo fundamental en tu vida, que hace que consigas llegar a las limitaciones impuestas a cada uno por nuestro propio cuerpo, y que a base de esfuerzo podemos mejorarlas.


En conclusión, correr es algo duro y muy exigente, que no cualquier persona puede hacer, esta dureza es la que nos hace estar más vivos a los que lo practicamos. Aunque esta forma de vivir pueda parecer absurda o inútil para los que no están dentro de este ámbito, correr no es algo que se ve sino que al hacerlo se siente; nos trasmite satisfacción después de cada entreno al superarnos a nosotros mismos o al terminar una competición. Es decir, correr nos proporciona una maravillosa forma de vivir. 



                                
* Disfruta de lo que hagas, porque si algo de verdad te gusta será más fácil luchar para conseguir tus objetivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario